Las Normas APA (American Psychological Association) son un conjunto de directrices diseñadas para facilitar la comunicación clara y precisa en textos académicos. A continuación, se presentan algunos de los aspectos clave de las Normas APA, especialmente enfocados en la 7ª edición:
Aspectos Clave de las Normas APA
-
Formato General:
-
Tipo de Letra: Times New Roman de tamaño 12, aunque también se aceptan otras fuentes como Calibri 11 o Arial 11.
-
Interlineado: Doble espaciado para todo el texto.
-
Márgenes: 1 pulgada (2,54 cm) en todos los lados de la hoja.
-
-
Estructura del Documento:
-
Portada: Incluye el título del trabajo, nombres de los autores, afiliaciones, y fecha. Existen versiones para estudiantes y profesionales4.
-
Secciones Principales: Introducción, Método, Resultados, Discusión, Referencias.
-
-
Citas y Referencias:
-
Sistema de Citación: Utiliza el sistema Autor-Fecha. Por ejemplo, (Smith, 2020) o Smith (2020).
-
Citas Textuales: Si la cita tiene menos de 40 palabras, se incluye en el texto entre comillas; si es más larga, se presenta en un párrafo separado con sangría.
-
-
Encabezados y Organización:
-
Jerarquía de Encabezados: Utiliza diferentes niveles de encabezados para organizar el contenido. El primer nivel es centrado en negrita, el segundo alineado a la izquierda en negritas, y así sucesivamente.
-
-
Tablas y Figuras:
-
Enumeración: Las tablas y figuras se enumeran con números arábigos en el orden en que se mencionan en el texto. Deben tener un título claro y preciso.
-
-
Adaptaciones al Español:
-
Las Normas APA deben adaptarse al español para mantener la coherencia lingüística, especialmente en el uso de mayúsculas y minúsculas
-
- Profesor: Administrador Usuario